Identidad Digital
La identidad digital es lo que somos para otros en la Red o, mejor dicho, lo que la Red dice que somos a los demás. No está definida realmente pero se va conformando con nuestra participación, directa o inferida, en las diferentes comunidades y servicios de Internet. Las omisiones, al igual que las acciones, constituyen también parte de nuestra identidad por lo que dejamos de hacer. Los datos, por supuesto, nos identifican. También las imágenes, su contexto y el lugar donde estén accesibles proporcionan nuestro perfil online, a partir de estos a veces sin darnos cuentas vamos construyendo una base de información acerca de nosotros.
La identidad digital puede aumentar la inclusión política y social, facilitar la protección de los derechos y promover la transparencia. También puede impulsar el crecimiento económico inclusivo y crear un valor sustancial para los individuos, los gobiernos y las empresas de todo el mundo.
Derecho a los que esta sujetos
Esta identidad esta sujeto a los artículos 1, 4, 6 y 7 de la Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos, los cuales hablan acerca de la protección de nuestros derechos, libertad de expresión de ideas, opiniones y al libre acceso a la información y al uso de las Tecnologías de información y Comunicación
Obligaciones
Las redes tienen la obligación de proteger todos nuestros datos personales copilados, así como a los sitios webs a los que accedemos, aplicaciones que usamos recientemente, actualizar o eliminar los datos que nosotros queramos, a dejarnos controlar el uso de estos y tiene prohibido difundir cualquier dato.
Comentarios
Publicar un comentario